Mostrando entradas con la etiqueta christian bale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta christian bale. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 06, 2009

Argh, fracàs! Ara sí, El Imperio del Sol (1987).



Basada en la novela autobiográfica de J. G. Ballard, El Imperio del Sol (1987) explica la historia de un chico inglés, James Graham (encarnado por un Christian Bale de 13 años), cuya privilegiada vida se ve quebrada por la toma de Shangai por parte de los japoneses el 8 de diciembre -¡mi cumple!- de 1941. En éstas que a la larga capturan a James, separándolo de sus papis, y lo encierran en un campo de confinamiento, junto con prisioneros norteamericanos. James se ganará el sobrenombre de Jim y empezará una nueva vida en el campo de confinamiento, conviviendo con el hambre y la enfermedad.

Jim: No recuerdo qué aspecto tienen mis padres.

Basie: Jim, ¿es que no te he enseñado nada?
Jim: ¡Sí! Me has enseñado que la gente hace cualquier cosa por una patata.

Lo curioso de esta película quizás, es que no se basa tanto en el "japos malos, resto-del-mundo buenos", sinó que James se siente admirado tanto por los soldados Norteamericanos, como por los japoneses que los mantienen prisioneros.

Jim: Si los americanos aterrizan, los japoneses pelearán.
Dr. Rawlins: ¿Admiras a los japoneses?
Jim: Bueno, son valientes, ¿no?
Dr. Rawlins: Eso es importante, ¿verdad, Jim?
Jim: Es importante si quieres ganar una guerra.
Dr. Rawlins: Pero no queremos que ganen, ¿no crees? Recuerda, somos ingleses.

Jim: [sobre las tropas japonesas acampadas cerca] Casi parece que estén esperando a que ocurra algo...
John: Sí.
Jim: No parecían enfadados ni nada...
Maxton: No se trata de su enfado; se trata de su paciencia.


Por lo demás, creo que será una película con el sello Steven Spielberg, es decir, buena producción, con unos efectos especiales de buena factura, y sentimentalismos de clásica película norteamericana, como la amistad, la familia, la esperanza, y todo aquello que hace a Hollywood lo que es Hollywood.
Estoy convencido de la importancia de la parte sentimental, pues eligieron a Christian Bale de entre 4000 otros niños para el papel principal, así que Spielberg sabía bien dónde recaía el peso de la película.

"¡Bocazaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!"




Jim: Estaba soñando con Dios.
Mary: ¿Qué ha dicho?
Jim: Nada. [sonríe] Estaba jugando a tennis. Quizás ahí es donde está siempre y por eso no lo podemos ver cuando estamos despiertos, ¿no crees?
Mary: No sé. No sé nada sobre Dios.



martes, junio 30, 2009

Lo que os perdistéis el domingo pasado


Aquí hay un poco de lo que os perdistéis el domingo pasado:




Hagamos un pequeño resumen

Equilibrium (2002). Película de bajo presupuesto pero altamente palomitera que sin embargo no llegó a España y en EEUU tuvo una acogida pobre estrenándose sólo en 300 salas, y que tiene una página de fanes que ya la quisiera Kubrick para su 2001: Odisea en el Espacio, probablemente por los siguientes motivos:
  • Secuencias de acción, entre ellas algunas increíbles [ver arriba] basadas en artes marciales y disparos a tutiplén, que añaden a la película la adrenalina suficiente para considerarse una película de Ciencia-ficción/acción al uso. Además, como me hicieron notar, Equilibrium se diferencia en Matrix -y podríamos añadir Star Wars- en que la acción acompaña la película (10 minutos de despiporre en una película de hora y tres cuartos), mientras que, sin ir más lejos, en la primera de Matrix encontramos secuencias de acción de 15 minutos. Esos 10 minutos, sin embargo, le valieron el premio a, por así decirlo, Mejor Coreografía de Pelea, otorgado por la American Coreography Awards (sí, eso existe).
  • Actores famosos haciendo un papel decente: Christian Bale y William Fichtner, sin ir más lejos.
  • Introducción de algunas ideas clásicas de la Ciencia-ficción distópica: pérdida de identidad, pérdida de sentimientos y un estado todopoderoso. Algunas de éstas provienen de grandes novelas de Ciencia-Ficción.




Mis impresiones, a grandes rasgos

La peliculeja estaba bien. Me he quitado una espina bastante grande viéndola.
Me resulta una mezcla curiosa de película, pues es palomitera a la vez que tiene mucho valor freak. La primera, por el reparto, el feeling "made in Hollywood" y las tollinas. La segunda, por su pobre distribución y capacidad de profundizar en una Ciencia-ficción mínimamente inteligente. No es Asimov, pero tampoco es la tontuna de Starship Troopers (ojo, la cual me chifla). Es algo así como Desafío Total -que tendrá remake, argh-, que tiene acción y es accesible, pero no es una tontada.
Por ese motivo recomiendo esta película a los no-cinéfilos: podréis presumir de haberla visto sin tener que tragaros cine difícil, cosa que os podría pasar si intentáis presumir de cine asiático de culto.
Un detalle. Las referencias a órdenes guerreras y religiosas en la película son costantes, pues Equilibrium es un gobierno basado en la fe, donde los guerreros de élite son Clérigos. Me ha gustado un detallito al final de la película: igual que la Iglesia, desde siempre, ha negado los excesos y ciertos sentimientos a aquéllos que tenían fe en ella, y sin embargo ha pecado de hipocresía y ha practicado y practica lo que sigue demonizando hoy día, en Equilibrium, el estado-iglesia se permite tener sentimientos y disfrutar de objetos prohibidos al resto de la sociedad.

Para mí la película tenía algunos fallitos.
  • El final era previsible, al menos parcialmente.
  • Como he dicho antes, trata temáticas clásicas de Ciencia-Ficción, y no me convence como trata una de ellas: la falta de identidad. Me parece muy "in your face". Si quieres que se sienta a lo largo de la película, pon a gente igual viviendo vidas idénticas en pantalla, pero no me pongas una voz en off diciendo: "En Libria [ciudad donde se sitúa la película] cada hombre y niño son iguales", y hala, se lo ventilan en dos segundos. Si no quieres dar minutaje a un tema, directamente no lo pongas. Y si lo pones, dale el peso que le pertoca. Me pareció algo baratuno, vaya.
  • Tema amor: me convence y a la vez no. He visto muchos fans diciendo que la historia de amor es buena, pero a mí no me parece una historia de amor al uso, me parece una abstracción rápida de algunas ideas básicas del amor, que ayudan a desarrollar el guión. Es decir, es como si en vez de definir el término "paella valenciana" dijeras "arroz y gambas", dejándote todos los demás ingredientes. Pero por suerte, en Equilibrium, "arroz y gambas" es lo que interesaba para tirar adelante la película, y me parece muy acertado dejarse los demás ingredientes afuera y no tratar de definir "paella". Ojalá el amor se usara así en la mayoría de las películas: ayudando al argumento principal de forma concisa, y no diluyéndolo con mariconadas. No me convence como historia de amor, pero sí como parte de la película.

*
*
*





yendo más allá (paranoias mías)

Como hemos dicho, esta película no cuenta sólo con fanes de la Ciencia-ficción, sinó también de la acción. Según la gente que ha hecho la pinícula, se han inspirado en las artes marciales, añadiéndoles las pistolicas, creando lo que han bautizado como Gun Kata. Según el director, las armas, dentro de las artes marciales, se usan como una prolongación del propio cuerpo, dotándolas de habilidades increíbles. Las pistolas de Equilibrium debían tener ese valor de prolongación del propio cuerpo, sirviendo tanto para combates a largo alcance como para combates a corta distancia [ver video de arriba].




Pero a mí no me engañan: esto no lo han inventado ellos. Sendas pistolas en cada mano, disparando en varias direcciones con un ritmo frenético. Y espadas. Esto lo he visto yo en alguna parte... ¿videojuegos? ¡Venga, hombre! ¡Si hasta hay planos cenitales! ¡Le falta un contador de puntos y una barra de vida!

Con su siguiente película, Ultravioleta (2006), que no parece una gran película -nunca se sabe, puesto que el estudio le sustrajo 30 minutos de no-acción, añadió efectos especiales cutrones y cambió la BSO, convirtiéndola en una película MALA- Kurt Wimmer vuelve al combo de doble pistola, que tienen la misma "chispa" que las de Equilibrium, y katana, ¡pero esta vez juntas! También vuelve a los planos cenitales, a los colores extremos, a las cabriolas y a la fotografía de un puto videojuego de Ciencia-ficción.
Si no me creéis, comparad los dos vídeos de abajo.





¡Joder! ¡Si ambas protagonistas "bailan" para esquivar los proyectiles enemigos!
Es más: una de las secuencias de Ultravioleta es prácticamente igual a una de Equilibrium, aunque no las pongo aquí para no alargar más esto.

Tanta es la influencia, que se rumorea que será él quien dirigirá la película inspirada en Metal Gear Solid. Esperemos que sólo sea un rumor.

jueves, junio 25, 2009

Cicle Christian Bale. Equilibrium (2002)



"Mediante el análisis de miles de tiroteos registrados, el clérigo ha determinado que la distribución geométrica de los antagonistas en cualquier tiroteo es un elemento estadísticamente predecible. La gun-Kata trata la pistola como un total de armas, cada fluida posición representa una máxima zona de muerte, para infligir el máximo daño en el máximo número de oponentes, mientras se mantiene al defensor libre de las trayectorias estadísticamente tradicionales de la linea de fuego. Es la memoria el poder de dominio de este arte; su disparo incrementará la eficiencia en no menos del 120%, con la diferencia de un 63% más de capacidad letal. Esto hace del maestro de Gun Kata un adversario que no puede tomarse a la ligera."



És cert. Hi ha acció, però no tot és acció, ni l'acció és, necessàriament, dolenta.
Equilibrium (2002) és una pel·lícula que va sortir tres anys després de The Matrix (1999), i al mateix que Minority Report (2002).
I sí, hi ha bastant de The Matrix a la pel·lícula, lo qual sempre porta a comparacions odioses, i a l'estrena no es va menjar una rosca contra la pel·lícula del gegant que suposa Steven Spielberg, o sigui que Equilibrium és desconeguda pel gran públic.




Equilibrium també veu d'altres fonts a part de The Matrix. Entre els entesos en literatura de Ciència-Ficció s'hi compten 1984, Un mundo Feliz y Fahrenheit 481. Jo no les he llegit, però on veig la semblança és amb la primera pel·lícula de Ciència-Ficció de George Lucas, abans de fer Star Wars: THX1138 (1971), que va donar nom a la tecnologia sonora THX, que es veu a tots els cinemes avui en dia, i que planteja un punt de partida semblant a Equilibrium.

Extret de Wikipedia:

"Equilibrium es una película del director Kurt Wimmer. El film se sitúa en un futuro distopico después de una Tercera Guerra Mundial, las emociones humanas han quedado proscritas gubernamentalmente como causa de la decadencia humana, estas son controladas mediante una droga sintetica conocida como 'prozium'. Todo aquel ciudadano que se niegue a mantener su consumo continuado y elija tener emociones libres es calificado como un ofensor de sentidos y juzgado con la pena de muerte.
Para vigilar y detener a los ofensores sensoriales, el gobierno (un sólo patriarca llamado 'padre' y un consejo) ha designado una unidad conocida como el Tetragrammaton compuestas por los clérigos, guerreros entrenados desde su niñez en un arte marcial que combina las armas de fuego, el combate cuerpo a cuerpo y el kendo para vigilar y contener la humanidad dentro de cada ser viviente en 'Libria'. Al frente de esta unidad, se encuentra el clérigo John Preston (personificado por Christian Bale) cuyo compañero comienza a comportarse extrañamente después de evitar sus dosis de prozium: ha comenzado a sentir."

Suposo que una pel·lícula on les emocions estan prohibides no dóna peu al lluïment dels seus actors, o sigui que com a cicle d'actor anem bé XD
Així i tot, els fans de la pel·lícula diuen que es veuen unes quantes actuacions bones: home, actors bons, precisament, no en falten, o sigui que donem-li una oportunitat en aquest sentit; igual ens sorprenem.




*
*
*


Factor morbo
  • No hi puc posar la mà al foc, però segons les meves recerques, Equilibrium és una pel·lícula que no va arribar a Espanya (per tant, tocarà veure-la amb VOSE).
  • És una pel·lícula feta amb 20 milions de dolars, que per Hollywood, és quincalla. Tot i així, la factura de la pel·lícula és digna d'un pressupost molt major.
  • En la campanya de màrketing no se'n van gastar ni un. Curiosament, la seva editora va ser la primera en deixar la pel·lícula tirada, amb tot el potencial comercial perdut que comporta, doncs és una peli bastant "palomitera".
  • Entre una cosa i l'altra, és una pel·lícula poc difosa. Això li dóna cert valor friki que altres pel·lícules de Ciència-Ficció no tenen. Com deia un usuari de IMDB: "The Matrix va tenir èxit i es va convertir en una pel·lícula comercial. Equilibrium va ser un fracàs d'èxit -1 milió recaptat a taquilla, és a dir, una vintèssima part del que va costar-, i es va convertir en una pel·lícula de culte." I com molt encertadament va fer notar un altre: "The Matrix va triomfar i s'en van fer dues continuacions horribles. Ningú ha tingut interès a continuar Equilibrium... gràcies a Déu."


Factor Cinefòrum
  • Equilibrium no és una peli dolenta. No la posem només perquè sigui una perla cinèfila/friki, la posem perquè mola.
  • Equilibrium és prou convencional com perquè la pugui disfrutar tothom; és una peli "palomitera" -venint del cicle coreà, s'agraeix-.
  • Les seqüències d'acció estan gairebé a l'altura de The Matrix o de Shoot 'Em Up.
  • Equilibrium és curta. 1 hora i 46 minuts. Ideal pel cinefòrum.
  • M'ha costat l'òstia de trobar i posar subtítols, o sigui que la veiem i prou! XD

Trivia
  • Equilibrium va arribar a Europa amb el nom de Cubic. Si algú la troba original, la compra i li donc la pasta XD


"Creo que hay un poco de fantasmeo en cuanto a la idea de que lo bueno solo se encuentra en películas independientes de bajo presupuesto. No aguanto ese tipo de snobismo."

"Solo sueno inteligente cuando hay un buen guionista cerca."



jueves, junio 18, 2009

Cicle Christian Bale. Recordatori del pròxim diumenge: El Maquinista (2004)


Casualitats de la vida. Fixa't tu què petit és el món. El programa de Gran Angular dónde un parell de dades sobre
El Maquinista que no sabia pas, i que em resol moltes incògnites, que comentaré després d'aquest extracte de 3 minutets.


Qui ho hauria de dir: El Maquinista està rodada a Barcelona, i per tant, el seu compositor és, efectivament, espanyol. Això explica també perquè el títol oficial és "El Maquinista" i no "The Machinist". A micro tancat m'han explicat el motiu: aparentment no trobaven productora per fer la pel·lícula, i Filmax, que és espanyola, es va interessar, imposant algunes limitacions: no hi havia prous diners per fer-la a Estats Units. El director va estar per tirar-se enrera, però sembla que finalment les localitzacions de Barcelona li van agradar força :)

Per completar les dades donades al programa, diré que, després de fer una única consulta a un especialista, Bale menjava una llauna de tonyina i una poma al dia, mastegava xiclet i fumava, tot per perdre pes. El seu objectiu era perdre 10 kilograms més, però els productors no li ho van permetre -entendreu perquè si veieu la pel·lícula-, quedant-se en 54kg, és a dir, havent baixat uns trenta, o això em diu la calculadora de google -les dades oficial vénen en pounds-. A dia d'avui, segueix sent un rècord.
Recordem que a l'any següent va haver de guanyar el seu pes de 80 i pico kilos per fer Batman Begins (2005)
nota: Fe de erratas. Si la calculadora de google té raó, això vol dir que lo que vaig dir al post a l'inici d'aquest cicle està equivocat, i Ch. Bale va perdre 30 i no 40 kilos per fer El Maquinista.


PD: Surt Aitana Sánchez Gijón

martes, junio 16, 2009

Pos la de la Terminator nostaba mal, mirusté



Pues no lo estaba, no.

Aquí un desglose:


-----Cosas que molan-----

  • La banda sonora corre a cargo de Danny Elfman. No es para echar cohetes, pero al menos se aparta de su sonido Tim-Burtoniano.
  • Bryce Dallas Howard, que tiene planos cercanos donde se ven sus ojos de color verde, que confirma mis sospechas: efectivamente, es pelirroja con ojos verdes.
  • Moon Bloodgood. Exactamente, Korinna Moon Bloodgood, una de las actrices de Terminator Salvation. No es que fuera especialmente buena, ni que estuviera especialmente buena (vamos, no más que Tia Carrere, que también compite en la categoría "norteamericanas que parecen/son-al-menos-en-parte hawaianas u/o asiáticas"), ni que haya hecho grandes películas previamente -Street Fighter-. Es simplemente que tiene el mejor nombre de la historia. Es como Usun Yung, pero mejor. De nombre se llama Moon, luna, y de apellido Bloodgood, buena sangre. No sólo parecer hawaiana-asiática, tener sangre koreana, irlandesa y holandesa, y llamarse "luna" mola, sinó que además tipográficamente es un nombre bonito. Observa qué bien que quedan esas "o"s:
Moon Bloodgood
Moon Bloodgood
Moon Bloodgood
MOON BLOODGOOD
MOON BLOODGOOD
Moon Bloodgood
Moon Bloodgood
MOON BLOODGOOD


Clíckame para ver más de mí. Grrroarr


Algunos pensarán que tantas "o"s lo hacen tonto e infantil. Pero si tienes cuenta que has vivido en una época cuyos inventos más famosos son walkie talkie, google, yahoo, bing, pacman, apple, xing, Wii, Bananarama, sims, tweeter o Wall·E, te darás cuenta que "Moon Bloodgood" tiene gran gancho para las masas. Es más, a partir de ahora, cada vez que veas una película o serie donde aparezca en los créditos, te darás cuenta instantánea e inconscientemente. Muchas "o"s, que saltan a la vista al momento.
nota: Cabe recordar que por más doble "o"s que tenga, se pronuncía "mun blodgud", no "mun bludgud".

Mola, y ya está. Si quieres ponerle un nombre chulo a tu hija, se te han adelantado. Si piensas que has visto un modelo de coche, una nueva videoconsola o un sable láser con un nombre más chulo, piénsalo de nuevo.
Esta tía debe tener una autoestima como la copa de un pino. La mía ha quedado por los suelos. He vivido creyendo que no existía nada mejor que Albert Balbastre Morte, y desde que la conozco ando desengañado.




-----Cosas que no molan-----

  • En el futuro de Terminator Salvation los robots van por USB. Es una broma, ¿verdad? Hollywood, tía, espabila. Has hecho películas futuristas con diskettes, MiniDiscs, CD-ROMS, y a los cinco años esas películas han quedado desfasadas y horteronas, y vas ahora y haces robots del futuro con USB. No sólo eso, si no que los comunicados militares de la Resistencia se distribuyen en pendrive. Has leído bien. 2018. Pendrive. Si en el 2018 se siguen usando me trago un ladrillo.
  • No sonaba el tema principal de la saga Terminator. Muy mal, Danny Elfman, muy mal...

  • Bryce Dallas Howard: la fotografía de la película es muy apagada, así que el pelo se le ve castaño, no pelirrojo. D'oh!


  • Christian Bale. Para ser este un ciclo dedicado a él no es que esta sea una película de actor, precisamente. No se luce porque simplemente no hay espacio para lucirse.


*
*
*
*


A ver si solventamos este último punto con la cinta de esta semana, El Maquinista (2004), que parece una película más centrada en él, o al menos, más que Terminator Salvation.



martes, junio 09, 2009

CINEFÒRUM - Cicle Christian Bale: Anem a veure Terminator Salvation al cine



La saga Terminator és, amb tota seguretat, una de les sagues més importants a la història de ciència-ficció. Inventora de l'estètica noir -o era tech noir?- i tota una presentació de James Cameron al món del celuloide com a director visionari, The Terminator (1984) era una pel·lícula de pressupost modest que va oferir uns resultats visuals increíbles, acció desenfrenada i un argument creíble. Terminator 2 (1991), la seva continuació directa, va trencar l'esquema de "totes les segones parts són dolentes", superant la primera entrega. Va suposar també una revolució ens els efectes visuals.

CGG, o sigui, Computer Generated Graphics a T2


*
*
*

Podria seguir xerrant de Terminator, però altres ja ho han fet per mí sobradament:
  • el programa Cuarto Cuarta, de Ràdio Ciutat Vella, fa un repàs a la saga, i segur que us entraran ganes d'anar al cinema a veure-la.
  • També els Aturuxos Bola Extra s'entretenen a comentar-la a la seva secció de cinema, si bé el primer programa amplia més la informació.

*
*
*
*

Tot el que han dit està molt bé i tal. Però per a mi hi ha dos grans motius per anar aquest diumenge a veure Terminator Salvation.

Aquests.


(Clica a la imatge superior o sobre el nom de la xata per fotos. D'ella, evidentment).




"I'll be back"



lunes, junio 08, 2009

Cinefòrum: Christian Bale mucho

From cinefòrum


This man.

Christian Bale. Christian Charles Philip Bale. 35 anys.

Vam encetar ahir el seu cicle amb Batman Begins (2005), digna revisió de la filmografia de Batman, començada el 1989 per Tim Burton i destrossada posteriorment per les terceres i quartes parts.
nota: ens hagués agradat posar El caballero oscuro (2008), que no només va suposar una continuació de qualitat al currículum de Batman, sinó una dignificació del món del Superheroi en general, i un enorme fenòmen fan i mediàtic, un anyet abans que ho fes Watchmen (2009). Però el Caballero Oscuro dura molt, a part de ser molt recent, o sia que ens vam decantar per Batman Begins.


Bale es va donar a conèixer amb El Imperio del Sol (1987), d'Steven Spielberg, on va debutar als 13 anys. El reconeixement professional i mediàtic va portar a l'acadèmia del cinema a obrir un premi al "millor actor juvenil". Imagineu-vos, un premi fet a mida pel seu paper a la seva primera pel·lícula!!!

"Va ser horrible. Gairebé arrencava a plorar a les entrevistes i tenia ganes de desaparèixer fent veure que anava al lavabo"


"Vaig disfrutar fent la pel·lícula [El Impero del Sol] però vaig estar molt sorprès quan vaig rebre tanta atenció quan vaig tornar a Bournemouth, a casa meva. Les noies em rodejaven, els nois volien pegar-me, i de sobte s'em demanava que inaugurés festes locals, quan tot el que jo volia era anar en bicicleta pel bosc. Els vaig dir als meus pares que no volia tornar a fer res més [...]"



Posteriorment, Christian Bale va saltar a la palestra del fenòmen fan -actualment és un dels actors més populars d'internet- a partir d'American Psycho (2000), adaptació al celuloide d'una novel·la de 1991. Podríem calificar la pel·lícula d'actor, doncs tot gira al voltant de Patrick Bateman -¿coincidència amb Batman?-, el protagonista nihilista i cínic, al que la saturació de la seva pròpia merda i vida gris el porta a convertir-se en el típic psicòpata sanguinari nordamericà. Bale va portar el pes de la pel·lícula amb elegància, convertint-se amb un actor a tenir en compte de llavors en endavant, guanyant alguns reconeixements a nivell del cinema britànic com a millor actor per aquesta pel·lícula.

Altres pel·lícules importants que són a la filmografia d'aquest actoràs, són El Maquinista (2004) o Equilibrium (2002), pel·lícula a la que penso dedicar una entrada pròpia, i que em té boig.

Per no allargar-me més, diré que, apart de ser un actor bo i versàtil, estar de moda, i haver protagonitzar pel·lícules que fan les delícies dels frikis (Batman Begins) i dels més frikis (Equilibrium), varia el seu cos camaleònicament, a la Robert De Niro.

[parlant sobre American Psycho] "Posar-se catxes és increíblement avorrit. Juro que és veritat que quan més musculat estàs, menys neurones tens. Em vaig trobar en la situació d'haver de parar de pensar mentres era al gimnàs, perquè si ho feia m'adonava de quan ridícul era que estés jo allà donant-me canya quan podia estar fora, bebent alguna cosa, fumant un cigarret i disfrutant d'un bon dinar. Vaig entrenar 3 hores al dia durant sis setmanes amb un entrenador personal, i també algun temps abans d'això."


Recordem que, quatre anys més tard, aquest mateix home va haver de perdre 40 quilos per fer El Maquinista, ¡per haver de tornar a guanyar tot el to muscular just l'any següent!

"Quan Christopher Nolan em va demanar fer-la [Batman Begins] no podia fer ni una sola flexió. Em van enviar a un entrenador, que havia d'estirar la meva samarreta desde d'alt per ajudar-me a fer les flexions. [...]"


From cinefòrum

Curiositat: Christian Bale va doblar a un dels personatges de la pel·lícula de Disney Pocahontas (1995)